Reinventar el panorama de las telecomunicaciones con IoT y M2M

Internet es una de las tecnologías más transformadoras creadas. Desde la conexión de aplicaciones domésticas inteligentes a través de su teléfono hasta automóviles inteligentes autónomos, los dispositivos a través de la gestión de conectividad en la industria de las telecomunicaciones se han vuelto más inteligentes, más eficientes y críticos para el éxito. A través de redes de alta velocidad como 5G y alta confiabilidad, los dispositivos de IoT se han vuelto más sensibles e inteligentes para hacer que las operaciones sean frugales para las empresas.

Esta tecnología está diseñada para reducir la carga de trabajo de las organizaciones además de hacer que los dispositivos sean más inteligentes al establecer canales de comunicación entre ellos. El mercado M2M está creciendo exponencialmente. IoT ha ayudado a fomentar conexiones con otras empresas y clientes. La transformación digital que supone esta tecnología está acelerando las operaciones mediante análisis predictivos basados ​​en tendencias pasadas.

Según los análisis de IoT, 545 proyectos de IoT están impulsados ​​por los costos. Los últimos tiempos se han traducido en el avance de esta tecnología. En 2022, se espera que el mercado de Internet de las cosas crezca un 18%, alcanzando 14.400 millones de conexiones activas. Desde US $ 31,2 mil millones en 2021 y se proyecta que crecerá a una tasa de crecimiento anual compuesta del 25,2%, alcanzando los US $ 376,3 mil millones en 2032 desde US $ 39,7 mil millones en 2022.

La plataforma de gestión de conectividad permite a los usuarios analizar, clasificar y gestionar de forma sencilla enormes conjuntos de datos recopilados a través de dispositivos IoT. El CMP que se desempeña de acuerdo con el estándar debería poder registrar el desempeño y examinar patrones y complicaciones. La integración de IoT y CMP proporciona medidas de seguridad y firewalls que reducen el riesgo general.

Empoderando a las empresas del mañana con conexiones M2M y administración de dispositivos

Una de las formas más efectivas de utilizar la gestión de conexiones M2M es conectando diferentes dispositivos a un proveedor de telecomunicaciones que utiliza IoT para mejorar sus procesos. La gestión del portal del cliente de telecomunicaciones ha permitido la recopilación de grandes sumas de datos a través de tecnología de alta potencia como 5G. Los proveedores de servicios de primer nivel están creando nuevos servicios de valor agregado con redes más sólidas, módulos de datos de última generación y transferencias de datos más rápidas. Las empresas buscan hacer que todos sus procesos sean más inteligentes mediante la aplicación de la Plataforma de Gestión de Conectividad.

Hoy en día, lograr una conectividad básica no es un problema. Se ha convertido en una necesidad del momento establecer un ecosistema de IoT autosostenible a través de redes más rápidas. Los CSP están trabajando para encontrar soluciones de IoT para telecomunicaciones con su arquitectura de red actual. Esto permite a las empresas adaptarse a una variedad de dispositivos y aplicaciones diferentes para establecer canales de comunicación fluidos. Con el aumento de la funcionalidad, esta tecnología ha remodelado el núcleo para ofrecer PVU mejorados para las empresas.

La automatización no se está desacelerando en el corto plazo. Las soluciones de IoT tienen el potencial de generar entre 4 y 11 billones de dólares en valor económico para 2025. Con IoT, alrededor del 83% de las industrias han mejorado su eficiencia.

¡El mañana del IoT es hoy!

La mecanización de rápido crecimiento ha ayudado a crear muchos puntos de contacto para dispositivos que hace unos años eran sólo unos pocos. La unión de la inteligencia artificial y el Internet de las cosas para crear una experiencia fluida y personalizada para los usuarios ha abierto un mundo de oportunidades para los proveedores de servicios. Las conexiones M2M ahora cuentan con un soporte más eficaz a través de sistemas operativos más fluidos que permiten un alto cumplimiento y certificación. Se ha producido un gran salto de transformación a través de plataformas que ayudan a proteger a las empresas de amenazas y competencia imprevistas. El mercado M2M crece significativamente cada año. Con una red de alta potencia como 5G y un aumento en el número de dispositivos, se espera que la tecnología crezca más de 3 veces hasta alcanzar un total de 25,44 mil millones de dispositivos IoT para 2030.

¿El futuro es hoy?

Las soluciones de telecomunicaciones de IoT se han convertido en una parte esencial de todas las industrias. La integración de esta tecnología ha transformado los procesos de negocio. A lo largo de los años, IoT se ha apoderado de la forma en que operan las empresas en el mundo conectado. Ha creado una utilidad irremplazable que permite una toma de decisiones fácil, más inteligente y más rápida.

El software disponible en el mercado ha desempeñado un papel clave para que las organizaciones se adapten y se mantengan al día en un entorno dinámico. 6D ha permitido a muchas empresas equipar

dotarse de la tecnología adecuada para definir y crear tendencias.

Infinity, impulsada por 6D Technologies, es una plataforma completa de gestión de conectividad IoT/M2M que permite a los usuarios implementar soluciones IoT sin problemas. El servicio permite a las empresas optimizar los costos de las telecomunicaciones, integrarse con los sistemas existentes, crear flujos M2M globales y proporcionar soluciones centralizadas basadas en la nube.

Desde permitir que los procesos sean más fluidos hasta simplificar las operaciones avanzadas, es solo cuestión de tiempo hasta que esta tecnología excepcional cambie la forma en que trabajamos. Con una innovación constante, IoT ha podido brindar soluciones e iniciativas en el entorno digital. IoT ha ayudado a ver el cambio como una oportunidad y seguirá haciéndolo a través de CMP.